Autor: Henry Petroski Editorial: Edhasa (Ensayo) ISBN: 84-350-2640-X 397 páginas De la contraportada La industria editorial está acumulando tal cantidad de libros al año que poner un poco de orden se ha convertido en una cuestión de gran importancia no[…]↓ Read the rest of this entry…
Archive for agosto, 2009
Comenzamos una nueva sección, llamada «Ideas» donde hablaremos de textos (o peliculas, o lo que se nos ocurra) que pueden resultar interesantes a aquellos que deseen ampliar sus conocimientos en relación con la escritura de textos para los juegos de[…]↓ Read the rest of this entry…
Francisco Agenjo, autor de Los Ichar y Las Guerras Eternas/Imperio, ha tenido la idea de iniciar un nuevo proyecto, una pequeña novela publicada bajo demanda. La idea es publicar cada capítulo sólo si el anterior alcanzó al menos las 500[…]↓ Read the rest of this entry…
Otro ejemplo de los proyectos contenedor son las listas aleatorias. Estas listas cumplen las mismas características de los proyectos contenedor. Son una serie de datos del mismo tipo englobados en un texto que los reune. Sin embargo, la diferencia de[…]↓ Read the rest of this entry…
Un conflicto épico entre dos grandes imperios. Un Imperio más grande lo que jamás pudieras imaginar. Un multiverso con todo tipo de universos imaginables. Demonios. Vampiros. La más alta magia que puedas llegar a concebir se enfrenta a la más[…]↓ Read the rest of this entry…
Voy a ampliar los proyectos que definimos en otro artículo para incluir un tipo de proyecto que hemos visto realizado con bastante frecuencia desde que existen los juegos de rol e internet está ahí para que los aficionados los acompañen.[…]↓ Read the rest of this entry…
Francisco Agenjo, nuestro más importante colaborador, nos ha enviado esto para que lo publiquemos: Una de las principales ideas cuando se gestó Guerras Eternas era convertirlo en un universo colaborativo. En aquellos tiempos en los que la Web 2.0 apenas[…]↓ Read the rest of this entry…
Hace cosa de unas semanas me encontré unificando varios textos escritos de la Guía Básica (tengo que confirmar que el texto está bastante adelantado) en un solo documento, el que finalmente acabaremos maquetando y transformando en el manual de Roll&Play[…]↓ Read the rest of this entry…
Goblins Las comunidades goblins son muy abiertas en todos los sentidos hacía el resto de razas. Aunque la mayor parte de estas son itinerantes, no tienen problemas en aceptar a seres de otras razas a compartir su vida. Simplemente, si[…]↓ Read the rest of this entry…
Elfos Gran parte de los elfos no son amigos de mezclarse con otras razas, y la continua agresión hacia sus territorios por parte de estas hace que muchos de ellos formen comunidades bastante herméticas, manteniendo al resto de las razas[…]↓ Read the rest of this entry…